• Presentación
  • Participación
  • Organización
  • Artículos completos
  • Blog
La 2ª Conferencia hace un llamamiento a estudiantes de postgrado, másteres y doctorado, al  profesorado  y a  profesionales de las artes, la educación y las ciencias humanas y sociales a presentar sus investigaciones y proyectos.


TEMAS
Los temas y enfoques de investigación están abiertos a cualquier propuesta dentro del campo. Se sugieren diez temas:

  1. Intersecciones metodológicas: investigaciones cuantitativas, cualitativas, artísticas y basadas en las artes. 
  2. Objetividad y subjetividad: la construcción social de las identidades del artista y del investigador. 
  3. Los contextos de investigación: estrechando las relaciones entre las instituciones educativas, las académicas y las artísticas.
  4. A/r/tografía y otros enfoques metodológicos.
  5. Investigación basada en las Artes e Investigación Artística en Educación Artística y formación del profesorado.
  6. Desafíos de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y de las Redes Sociales en la investigación académica, en la Investigación basada en las Artes y en la Investigación Artística.
  7. Datos empíricos y ficción: demostración e interpretación en Investigación basada en las Artes e Investigación Artística.
  8. Desarrollo de instrumentos y técnicas de investigación basados en las Artes.
  9. Criterios de calidad en la Investigación basada en las Artes y en la Investigación Artística en contextos académicos y profesionales.
  10. Investigación basada en las Artes  e Investigación Artística en diferentes especialidades profesionales: antropología, arte-terapia, educación, psicología, sociología, etc. 


LENGUAS
Las sesiones se desarrollarán tanto en español como en inglés, facilitándose una comunicación fluida en ambas lenguas.


COMUNICACIONES O PROYECTOS
El texto escrito completo de las comunicaciones o proyectos se presentará en una de las dos lenguas, en español o en inglés, y deberá incluir un resumen amplio (unas 1000 palabras aproximadamente) en la otra lengua. Las comunicaciones o proyectos pueden incluir, o consistir básicamente en, imágenes visuales, vídeos, performances, textos literarios, música, archivos sonoros y cualquier otra modalidad artística.

Los resúmenes podrán presentarse indistintamente en español o en inglés. El texto escrito se enviará en formato WORD ó PDF y tendrá una extensión aproximada entre 300 y 600 palabras. Si es necesario, el resumen debe incluir los enlaces para conectar directamente con las imágenes visuales (preferiblemente alojadas en Flickr), los vídeos (preferiblemente en YouTube o Vimeo) o los archivos de sonido (preferiblemente en Soundcloud) que forman parte del resumen inicial.

El resumen debe incluir: (a) el nombre completo del autor/a o autores/as; (b) correo electrónico; (c) datos completos de la institución o centro en el que estudia o trabaja; y (d) se indicará en cuál de las dos partes de la Conferencia se desea participar con su aportación.

El resumen se enviará por correo electrónico a: art2investigacion@gmail.com


INSCRIPCIÓN
La inscripción es gratuita.

La participación en la 2ª Conferencia sobre Investigación basada en las Artes e Investigación Artística, depende de que haya sido aceptado el resumen. Todos los participantes tienen la responsabilidad de enviar la comunicación o proyecto completo antes del 15 de enero de 2014.


PUBLICACIÓN
Los documentos finales de la Conferencia se publicarán por la Universidad de Granada en un libro electrónico.
Imagen
English version

Fechas importantes
       Envío de resúmenes: 
       15 de septiembre de 2013

       Notificación de aceptación:
       30 de septiembre de 2013

       Envío de artículos completos:
       15 de enero de 2014

       Conferencia Doctorandos:
       27-28 de enero de 2014 

      Conferencia Profesional:
       29-30 de enero de 2014  

Lugar
Palacio de la Madraza 
       c/ Oficios, 14       
      18071 Granada (España)
       www.univex.ugr.es/pages/secext
       Ver mapa
Fundación Euroárabe de Altos Estudios
       c/ San Jerónimo, 27
       18001 Granada (España)
       www.fundea.org
       Ver mapa
Contacto
Fernando Pérez-Martín
       art2investigacion@gmail.com
Powered by Create your own unique website with customizable templates.